Quantcast
Channel: Cosas De Comé » Otras cocinas en Chiclana

Restaurante Venta La Alegría

$
0
0

Fabada, carnes, sidra y más especialidades asturianas en Chiclana

Botellas de sidra, listas para ser servidas. Foto: Cosasdecome

Nombre del establecimiento: Restaurante Venta La Alegría

Dirección: Carretera de La Barrosa número 14 -Mayorazgo alto- (ver en el mapa)
Población: Chiclana
Teléfono: 856040474
Horario: Abren todos los días para desayunos  y continúan ya luego para almuerzos y cenas. Cierran los miércoles
Fecha de apertura: La Venta es un clásico de Chiclana. Abrió en la década de los 70. Sonia Chamorro y Sonia Bustillo, las actuales propietarias, abrieron el establecimiento el 29 de agosto de 2011, y han transformado el local, cambiando la decoración y también la cocina, que ahora está centrada en especialidades asturianas.
Descripción: Decoración rústica en un amplio local que cuenta con barra de tapas y dos comedores, uno para tapeo y otro para comer. También cuenta con una terraza en el exterior para comer y otra trasera que se abre en el verano. La cocina está a cargo de Sonia Bustillo, aunque nació en Santander lleva ya muchos años en la provincia. Ahora, ha decidido traer, gracias a la ayuda de su hermano que vive en Asturias y que le asesora en la cocina, productos de allí. Así en La Alegría se pueden encontrar platos como la fabada asturiana o las fabes con almejas, además de carne de ternera de aquella zona. En este sentido señalan que la mayoría de la materia prima les llega desde allí. También tienen la famosa morcilla matachana que sirven tanto sola como en revueltos. Otro plato con éxito son unos langostinos “a la cochambrosa” que se sirven, sin pelar, guisados en un pisto de verduras. “Como te llenas todos los dedos para pelarlos y comerlos por eso le pusimos este nombre”, explica la cocinera. Entre las especialidades de la casa también un bacalao a la gallega, la ensaladilla de pulpo, o los huevos a la flamenca. También elaboran arroces. Traen también sidra asturiana de la firma Menéndez de Gijón, con numerosos premios.
Ficha actualizada a 23 de mayo de 2013

Si ve algún dato incorrecto o quiere decir algo sobre este establecimiento hagalo abajo, donde pone “deja un comentario”. Gracias por colaborar.

Exterior del establecimiento y uno de sus salones interiores. Foto: Cosasdecome


Di bocca in bocca

$
0
0

Pizzerías y cocina italiana con un toque de originalidad

Pizza de Di bocca in bocca. Foto: Cosasdecome

Nombre del establecimiento: Di bocca in bocca

Dirección: Camino del Oso y Madroño -Pinar de los Franceses- (ver en el mapa)
Población: Chiclana y Cádiz
Teléfono: 666019205 y 617780168
Horario: Abren de martes a sábados en horario de cenas y domingos en horario de almuerzos y cenas.
Fecha de apertura: Francesca Misuraca y Vittorio Carmemolla, ambos nacidos en Roma abrieron en la ciudad de Cádiz la pizzería Di bocca in bocca en el año 2000. Luego, en 2010, se trasladaron a Chiclana. En mayo de 2013 unen a su establecimiento de Chiclana un puesto en la plaza de abastos de Cádiz (ver en el mapa). El puesto lo abren de martes a sábados en horario de mañana.
Descripción: El local de Chiclana es una antigua venta reconvertida en local de cocina italiana. En Cádiz se trata de un puesto de la plaza transformado en despacho. La cocina está a la vista del público que puede ver como se hacen las pizzas. El negocio de Francesca y Vittorio es muy conocido en la Bahía de Cádiz por la singularidad de su oferta. Así no tienen carta en sus establecimientos, sino que cada día hacen unas cuantas pizzas diferentes que ponen a los comensales en trozos para que puedan probarlas todas. La única pregunta que hacen es si no les gusta o tienen intolerancia a algún producto. También tienen algún plato de pasta italiana, también distinto cada día. Para beber vinos de esta país, aunque aclaran que no tienen el popular “Lambrusco”, muy extendido ahora en España. En Chiclana tienen  los fines de semana chuletones de buey que los mismos clientes se asan a su gusto en la barbacoa. Sus pizzas también son peculiares, son rectangulares y no llevan orégano, ya que señalan que no es típico ponérselo en Italia. Tampoco utilizan tomate frito, sino que lo que emplean es tomate crudo rallado como base de la masa que hacen ellos mismos. Tienen pizzas especiales para vegetarianos hechas con verduras e ingredientes muy singulares como chicharrones especiales, un embutido muy típico en Cádiz, salchichas frescas, mortadela italiana o tortilla de patatas. Ahora también tienen pizzas con papas aliñás, otro plato típico de la zona, que combinan con otros ingredientes.

Más información sobre este establecimiento, aquí

Ficha actualizada a 22 de mayo de 2013

Si ve algún dato incorrecto o quiere decir algo sobre este establecimiento hagalo abajo, donde pone “deja un comentario”. Gracias por colaborar.

Francesca y Vittorio en el puesto del mercado de abastos de Cádiz. Una imagen del establecimiento y la pizza de tortilla de patatas otro de los platos singulares del establecimiento. Fotos: Cosasdecome

 

 

El Rincón del Pulpo

$
0
0

Pulpo, cocina gallega y excelentes vistas a la playa

El pulpo es la estrella del establecimiento. Foto: Cosasdecome

Nombre del establecimiento: El Rincón del Pulpo

Dirección: Avenida de la Barrosa -Centro Comercial Laja Baja- (ver en el mapa)
Población: Chiclana
Teléfono: 956496730
Horario: Abre todos los días en horario de almuerzos y cenas.
Fecha de apertura: El establecimiento abrió el 4 de julio de 2003 de la mano de Soledad Lado Rodríguez, gallega de nacimiento aunque afincada en la provincia. En noviembre de 2012 ha ampliado el establecimiento con una segunda planta desde la que hay espectaculares vistas a la playa.
Descripción: Amplio local de dos plantas. En la baja, con más aspecto y ambiente de bar, hay una pequeña barra y un salón con mesas a lo que se une una terraza exterior. A ello se une desde noviembre de 2012 una segunda planta bastante amplia y a la que se puede acceder también en ascensor. En ella hay una barra, bastante amplia y dos salones con mesas con excelentes vistas a la playa. También hay situada una barbacoa para asar las carnes que traen desde Galicia. La carta es igual en todo el establecimiento y se basa en tapas y raciones para compartir. El pulpo a la gallega, servido con cachelos (patatas cocidas debajo) es la estrella de la casa y se ve prácticamente en todas las mesas. A ello se unen otras especialidades gallegas como zamburiñas, vieiras, navajas, almejas, mejillones o berberechos. La carta se complementa con pescados de la costa gaditana que se hacen a la plancha o  fritos  (se pueden acompañar con pimientos de Padrón). No faltan los típicos  aliños. También se pueden encontrar en temporada las coquinas, un marisco parecido a las almejas y típico de la Bahía de Cádiz. La relación calidad precio es excelente.
Recomendamos: el pulpo a la gallega, los berberechos.

Más información sobre este establecimiento, aquí

Ficha actualizada a 3 de junio de 2013

Si ve algún dato incorrecto o quiere decir algo sobre este establecimiento hagalo abajo, donde pone “deja un comentario”. Gracias por colaborar.

Imágenes de las terrazas de El Rincón del Pulpo, la ensaladilla y los berberechos. Fotos: Cosasdecome

Tataki sushi bar

$
0
0

Sushi y comida japonesa junto a la playa de La Barrosa

Varios de los sushis que ofrece Tataki. Foto: Cedida por el establecimiento.

Nombre del establecimiento: Tataki Sushi Bar

Dirección: Carretera de La Barrosa (ver en el mapa)
Población: Chiclana
Teléfono: 633857187
Horario: Abren todos los días al mediodía y por la noche, excepto los lunes al mediodía.
Fecha de apertura: Los hermanos Gloria y Manuel Espinosa, de Cádiz, abrieron este establecimiento el 13 de junio de 2013. El nombre viene porque el tataki es una de los platos más conocidos de la comida japonesa.
Descripción: Establecimiento dedicado a la cocina japonesa y, especialmente, al sushi, combinaciones de arroz con distintos productosm habitualmente pescado crudo. Tienen una pequeña barra y algunas mesas en un salón interior, donde tienen un expositor con la materia prima y los platos que elaboran. Fuera una terraza. Los productos se pueden tanto llevar para casa como consumir en el propio local. En cuanto a la carta las especialidades son japonesas y van desde más de 20 variedades de sushis, de varios estilos, hasta algunas otras especialidades como el sashimi, el tartar o la tempura. También tienen algunos platos con pollo y ternera preparados en salsa teriyaki o de sake y limón. Cuentan con platos especiales para niños.

Más información sobre este establecimiento, aquí

Ficha actualizada a 16 de julio de 2013

Si ve algún dato incorrecto o quiere decir algo sobre este establecimiento hagalo abajo, donde pone “deja un comentario”. Gracias por colaborar.

Gloria Espinosa junto a Alejandro Díaz que se encarga de atender a los clientes. Junto a ellos una imagen de la terraza y el sashimi de atún. Fotos: Cosasdecome y cedida por Tataki.

 

Sushi Panda

$
0
0

Sushi bar en el centro de Chiclana

Algunos de los nigiris de Sushipanda. Foto: Cedida por Sushipanda

Nombre del establecimiento: Sushipanda

Dirección: Plaza Santo Cristo local 5  (ver en el mapa)
Población: Chiclana
Teléfono: 956531100-679284564
Horario: Abren todos los días en horario de tapeo al mediodía y por la noche, excepto lunes.
Fecha de apertura: El bar de sushi abrió el 18 de junio de 2014. De todos modos Sushipanda existe como empresa desde 2011 ya que se dedican a elaborar sushi para establecimientos de hostelería, especialmente para hoteles de toda Andalucía. La empresa es del chino Xiaolei Zhang que lleva ya 15 años en el sector de la hostelería y especializado con restaurantes asiáticos.
Descripción: Establecimiento situado en el centro de Chiclana y enmarcado dentro de lo que se ha dado en llamar en todo el mundo “sushi bar” pequeños bares dedicados a la elaboración de sushi. Cuentan con un salón muy colorido con una pequeña barra y luego mesas altas y bajas. En las paredes imágenes de  sushi y el oso panda que es el logotipo de la firma. En la carta una amplia lista de sushis donde no faltan ni el de pez mantequilla, ni el de salmón, ni el de atun ni el de anguila. Además tienen sashimi, alguna tempura (rebozado) y algún plato más oriental. Tambien preparan los productos para llevar.

Web: sushipanda.es

Más información sobre este establecimiento, aquí

Este establecimiento aparece en la guía gastronómica de Chiclana (verla aquí)

Ficha actualizada a 21 de julio de 2014

Si ve algún dato incorrecto o quiere decir algo sobre este establecimiento hagalo abajo, donde pone “deja un comentario”. Gracias por colaborar.

Imágenes del interior de Sushipanda. Fotos: Cedidas por Sushipanda

La moda del taco mejicano llega a la provincia de Cádiz

$
0
0

En el Puerto de Santa María ha abierto “Villano Taquería”, el primer establecimiento especializado en este producto. Varios restaurantes ya lo ofrecen en su carta con fusiones con la cocina de la zona

El taco "carnita", uno de los que figuran en la carta de la taquería villano. Lleva carne de cerdo con cebolla, más su correspondiente carga de especias. Foto: Cedida por la Taquería Villano

Texto: Benjamín Colsa

México es una de las cocinas más ricas en sabores, texturas e ingredientes, que desde el 2010 tiene el reconocimiento de la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. En su historia nos encontramos con el taco, que tiene su origen en el México prehispánico y a esa costumbre de comida callejera que se daba en la época, de alguna manera parecida a nuestros bocadillos. Un origen rural y una manera práctica con la que los campesinos disfrutaban los alimentos. Debido a que los españoles no podían pronunciar la palabra “quauhtaqualli” fue derivando a lo que hoy conocemos como taco.

Los tacos están hechos con tortitas de maíz, también conocidas como tortillas, y se pueden rellenar con diferentes ingredientes y aderezados con salsas y verduras. Se caracterizan por su rápida elaboración y no deben ser muy grandes. El escritor mexicano Jorge Ibargüengoitia definía los tacos con gran humor como “algo que al mismo tiempo es un plato, cuchara, servilleta y mantel, que no es necesario lavar y que sin embargo de a quién lo está usando la seguridad de que lo que va a ponerse en la boca no ha pasado nunca por otros labios”

En El Puerto de Santa María, el empresario gaditano Luis Rosety, de 31 años, ha sabido ver con su “Villano Taquería”, ese boom que está sufriendo la cocina mexicana en los últimos años en España y el auge de la comida callejera, al igual que ya lo hizo con su otro local, el “Bamboo Sushi Bar”. Rosety “buscaba una oportunidad de ofrecer algo nuevo, de calidad y que no existiera en la zona, y apostamos por un concepto que ya se está llevando a cabo en ciudades como Barcelona”. Y razón no le falta a Luís Rosety, ya que algo han tenido que ver los hermanos Albert y Ferrán Adrià en esta nueva moda gastronómica cuando han inaugurado en Barcelona una taquería llamada “Niño Viejo”.

“Villano Taquería” abrió el pasado 8 de julio en la zona de Vistahermosa, calle de las magnolias, 37 local 9. Con un diseño muy claro e ilustraciones que recrean un ambiente mexicano, “Villano Taquería” cuenta con un gran mostrador para hacer los pedidos y llevártelos a casa o comer allí mismo en sus mesas con taburetes altos o terraza. Para la decoración y diseño han contado de nuevo con la empresa portuense Flowart Grupo Creativo. En la pared un diseño gráfico con una frase que resume la idea de ser “Villano”, “Ya es horita de ser Villano, comamos pues”.

Siete tipos de tacos

En su oferta gastronómica cuentan con 7 tacos.  Tienen un cuidado especial para personas con intolerancias alimentarias y ofrecen tortitas sin gluten. Un gran cartel en la zona alta del mostrador, nos informa de los diferentes tacos que tienen actualmente en carta, como el “Cochinita Pibil” de cerdo macerado con achiote, pomelo, chile pasilla y especias, con cebolla roja y cilantro. “Mole Poblano” con pollo en salsa de cacao, chile, especias y sésamo. “Carnitas” de cerdo macerado con cítricos e hierbas aromáticas, cebolla roja y cilantro, el taco “Villano” de pollo asado en salsa de chile chipotle, chile ancho, tomate natural y cebolla, acompañado de lechuga. Y el taco mas picante de todos el “XXX”, de pollo troceado con cebolla, jalapeños, pimiento rojo y verde, en salsa de chile árbol, chile piquín, tomate natural, ajo y especias. En breve comienzan con un cambio en sus tortitas que pasarán de 12 a 15 cms de diámetro y de ser de trigo a maíz para ser mas fiel a la receta mexicana y sobre todo por el tema de los celíacos. Las tortitas y salsas se elaboran artesanalmente por ellos, y para condimentar los tacos o nachos cuentan con dos variedades, la salsa jalapeña de picante medio y la salsa villana de picante fuerte que lleva chile árbol. El asesoramiento gastronómico de la carta ha sido llevado a cabo por un cocinero mejicano afincado en Sevilla.

Los tacos puedes pedirlos individualmente o por menús. En el menú “Solitario” cuentan con 3 tacos a elegir, ½ de nachos y bebida. En el menú “Compadre” la oferta es de 6 tacos, nachos y 2 bebidas. Aparte de los nachos con receta especial de “Villano” de crema agria, queso chedar y carne enchilada, se unirá a la carta en estos días las quesadillas. El horario de apertura es de 13 a 16 horas y de 20 a 00 horas todos los días excepto los lunes que cierran.

Vista exterior de la Taquería Villano. Foto: Cedida por el establecimiento.

Pero los tacos mejicanos, una de las comidas de moda ahora en España, han llegado ya a varios establecimientos de la provincia, muchos de ellos liderados por jóvenes cocineros. En el restaurante  “La Buena Vida” (más información aquí) el cocinero gaditano, David de Melo, formado en la Escuela de Hostelería de Cádiz, acaba de sumarse a este movimiento y acaba de estrenar un taco llamado “Naufragio” que lleva ensalada de algas y lechuga, corvina en vinagre, emulsión de aceite, ajo y tinta y crujientes de corvina frita, toda una fusión.

En Vejer, Jesús Recio de Valvatida (más información aquí), otro cocinero formado en la Escuela de Hostelería de Cádiz y también siempre pendiente a las nuevas tendencias los ha incorporado.  En sus  sugerencias fuera de carta tiene un taco de “bacalao confitado en aceite lemon grass con espinacas y salsa de chile”. Pronto “Valvatida” sorprenderá con su nueva carta de otoño y con una reforma en sus instalaciones.

El taco creado por Valvatida. Foto: Cedida por el establecimiento

En el restaurante roteño Pink Pepper, desde su apertura en junio del 2013 tienen una gran variedad de tacos en su amplia carta de cocina internacional. Marta Mas y Rocío Puyana, que han trabajado varios años en el Reino Unido,  elaboran la tortilla para los tacos de manera artesanal hechas con la proporción adecuada de harina de maíz, agua, aceite de oliva y sal y con un tamaño de 12 cms apx. de diámetro. Destacan los tacos de “cerdo pibil”, con carne de cerdo marinado durante 24 horas, cebolla roja y cilantro. Los tacos de “pollo tinga” y los tacos de “frigoles”. En la nueva carta han incorporado el taco “pastor”, con carne de cerdo marinada durante 24 horas, piña, cebolla roja y cilantro.

Tienen una variante de los tacos pero en los que la tortilla va frita en vez de a la plancha y le llaman “tostadas”. Entre las tostadas nos encontramos con la de “pollo Chipotle” con pollo, lechuga, guacamole y cilantro, la tostada de “frigoles refrito” con queso, y la tostada de “Chile con carne y queso”.

Marruzella  y La Cantina del Amor en Jerez

La empresa “Marruzella” nacida en Jerez en 1990 y que abrió sus puertas también en Cádiz este verano, ofrecen los tacos dentro de su oferta de comida rápida. La propietaria de la firma, Remedios Zambrana apostó por ellos desde su apertura de la cadena de servicio a domicilio hace 12 años. En la oferta figuran propuestas como el Taco “Tijuana” de carne picada con chile, lechuga, cebolla, zanahoria y salsa ranchera, el taco “Mexicale” de pollo, salsa barbacoa, lechuga, cebolla y zanahoria y el Taco “San Felipe” de carne picada con chili, bacon, frijoles y mezcla de quesos. Remedios afirma que “el taco en sus inicios costaba trabajo que la gente los pidiera y ahora estamos notando el cambio así como con los kebab”. Una idea que le está viniendo a la mente a Remedios es “freír las tortitas de los tacos para que estén mas crujientes y poderlas incorporar en ensaladas”.

También en Jerez abrió en 2013 “La Cantinita del Amor” otro pequeño espacio en la calle Tornería, en pleno centro, dedicado a lo que se está llamando cocina callejera mejicana y que son platos que se pueden comer mientras se pasea por la calle, una costumbre aún poco arraigada en España. La iniciativa es del empresario jerezano Carlos Romano, el mismo que ha puesto en marcha el combinado Pepe Limón y con experiencia en el mundo de la cocina mejicana, ya que también regentó Chiguagua, un restaurante mejicano de Jerez.

Chac Mool, un nuevo mejicano que funciona en Algeciras y que ofrece tacos. Foto: Cedida por el establecimiento

Y una de las ofertas mas interesantes que nos podemos encontrar en la zona del Campo de Gribaltar es “Chac Mool Taco Bar” en Algeciras, calle Virgen de la Palma, edif. Don José local 6. Un proyecto empresarial de la mexicana Nora Gonzalez y el algecireño Sergio Sibajas, abierto desde el 20 de diciembre del 2013. Precisamente Chac mool es un tipo de esculturas precolombinas mesoamericanas, y significa “gran jaguar rojo”. La escultura de Chac Mool tiene la zona abdominal, el cuello, las piernas recogidas y el cuello girado. Como recuerdo de esa escultura tan enigmática mexicana decidieron ponerle el nombre al Taco Bar. Un vinilo en las cristaleras con la figura del Chac Mool nos recuerda que estamos en un lugar muy especial para los amantes de la comida mexicana.

Nora declara que “he querido acercar la gastronomía de mi tierra, y que los sabores y texturas sean idénticos”. Su interés es que haya platos de todo México. Las tortitas o tortillas la elaboran artesanalmente con harina de maíz. Nora habla sobre la nixtamalización “el proceso mediante el cual se realiza la cocción del maíz con agua y cal, el cual es utilizado principalmente en México para la obtención de masa y la elaboración de tortillas”. Las tortas son de tamaño pequeño y se sirven aparte con un paño para que guarden el calor y el cliente se lo pueda rellenar el mismo.

Tienen tacos tanto de ternera como de cerdo. Unos tacos de ternera con nopales que llaman la atención, ya que el nopal es una fruta que se obtiene del cactus denominado Opuntia. El clásico taco “Cochinita Pibil”, originario de la península de Yucatán, cuna de la civilización maya. “Es un plato fruto del mestizaje entre la cocina tradicional de los habitantes precolombinos y la importada por los conquistadores españoles” afirma Nora. La carne de cerdo llegaba a Yucatán a través de los barcos que llegaban desde España. La elaboración yucateca consiste en preparar carne de cerdo adobada en un condimento llamada “achiote”, envuelta en hojas de platanos y cocinada en un hoyo en el suelo sobre piedras calientes. El nombre de “Pibil” tiene su origen en la palabra pib que siginifica enterrado. Taco de “Barbacoa”, muy sabroso y que se come mucho en el centro del país de México, que lleva diferentes tipos de chiles y salsa. El taco “pastor” con carne de cerdo adobada, con piña natural y cebolla a la plancha. Todo se puede maridar con cervezas mexicanas como Pacífico, Tecate, XX Lager Ambar o Modelo.

El horario de apertura de Choc Mool Taco Bar es de 13.30 a 16 y de 20 a 23.30. Cierran los miércoles. Teléfono de contacto 956093425.

La comida mejicana, un clásico en la provincia

Pero aunque ahora la moda parece centrarse en uno de los platos mejicanos, los tacos, los restaurantes mejicanos llevan muchos años afincados en la provincia. En este campo hay varios “clásicos” que han tenido y tienen habitualmente en sus cartas este plato. En Cádiz  los tiene la “Cantina Cantinflas” en la calle Javier de Burgos o la Cantina Zapata con presencia en Cádiz, el Puerto de Santa María y Jerez , donde tienen el “Taco Zapata” con tiras de cerdo marinadas con un toque picante. En El Puerto tiene fama el  “Minigolf Cantina Mexicana”, con varios tipos de tacos en su carta o “Cantina Puerto México”. En Chiclana  funciona el “Mexicano los tres sombreros” y en Sanlucar “Cantina Doñana”.

El Minigolf, uno de los mejicanos más conocidos de la provincia. Está situado en El Puerto de Santa María, en la carretera de Rota. Foto: Cosasdecome

En definitiva el taco ha llegado y con fuerza, enmarcado en la moda gastronómica de la comida callejera. Son solo un ejemplo de lo que vendrá. Estamos seguros de que en breve veremos por nuestra provincia los camiones de comida ambulante, los bautizados  en inglés como “food trucks”, donde cocineros sacan la comida más delicatessen a la calle y ofrecen una gastronomía express de calidad en esas caravanas o furgonetas. Actualmente en España, según los que intentan impulsar este sector, falta una buena legislación que regule su funcionamiento y ofrezca un respaldo a los empresarios que deciden apostar por esas furgonetas, caravanas o camiones de comida ambulante ya que se ha restringido su uso a ferias, eventos y espacios cerrados, aunque ya hay funcionando proyectos en Sevilla, Madrid y Barcelona. Tendremos que liar el taco para que todo cambie…Viva México.

Si conoce más sitios donde sirvan tacos en la provincia de Cádiz, pongalo en en el apartado de comentarios o envie fotos y comentarios aquí

La Buena Vida de El Puerto realiza esta curiosa versión del taco con pequeños trozos crujientes de corvina frita en el interior. Foto: Cedida por el establecimiento.

 

 

 

 

 

El tikka masala del restaurante Taj Mahal

$
0
0

La tapatóloga Charo Troncoso recomienda este establecimiento de Chiclana

La tapatóloga Charo Troncoso a través de la página de Cosasdecome en facebook recomienda el tikka masala (plato de pollo) que ha comido en el restaurante Taj Mahal de Chiclana.

Charo señala: “Por fin hoy hemos comido indio, después de muuuuuuucho tiempo. Ay, los naans (pan indio)… ay el tikka masala. Sábado feliz. Taj Mahal Indian Restaurant en Urbisur, en Chiclana. Buena comida en cantidad (cosa rara en un hindú) y además, buen precio (cosa más rara todavía)”.

El restaurante Taj Mahal está en el Centro Comercial Las Redes, en el poligono Urbisur de Chiclana. Sus teléfonos son el 956532772 y el 602107827. Abren todos los días en horario de almuerzos y cenas, excepto los lunes al mediodía.

Más recomendaciones de lectores y Cosasdecome de Chiclana, aquí.

Vista exterior del restaurante Taj Mahal. Foto: Cosasdecome

Pizzería La Cobijá

$
0
0

Pizzas finas de masa crujiente…y buen relleno

Una de las pizzas de La Cobijá. Foto: Cosasdecome

Nombre del establecimiento: Pizzería La Cobijá

Dirección: Calle del Langostino números 3 y 4 -bocacalle de la carretera de La Barrosa muy cerca de la segunda pista- (ver en el mapa)
Población: Chiclana
Teléfono: 956498089 – 678744977
Horario: De primeros de marzo a finales de octubre abren todos los días en horario de almuerzos y cenas, excepto los martes al mediodía. El resto del año abren jueves y viernes por la noche y sábados y domingos al mediodía y por la noche.
Fecha de apertura: El local lo abrieron en febrero de 2011 el matrimonio formado por Ernesto Ariza Guzmán y María Oliva Mateo García, ambos de Vejer. Ella es hermana de Antonio Mateo, el propietario de otra pizzería famosa de la provincia, El Caserio de Conil. Precisamente allí se formaron Ernesto y María Oliva antes de poner en marcha su establecimiento. Ernesto y María Oliva son de Vejer y de ahí el nombre de La Cobijá (¿Qué es una cobijá? pinchar aquí).

Descripción: Local con un salón, desde donde se ve como preparan las pizzas, ya que el horno está en la propia estancia. Luego una amplia terraza. En total capacidad para unas 120 personas. Están especializados en cocina italiana y tienen tanto un buen surtido de pasta fresca como un amplio catálogo de pizzas con 35 especialidades. El local se aparta de la típica pizzería y su carta tiene mucha personalidad. Para empezar además de los “grisinis”, los picos italianos, te sirven un par de rebanás de pan horneado por ellos mismos y que es una de las exquisiteces del establecimiento. Con él elaboran algunas tostas. En las pastas rellenos originales como unos fagotini rellenos de pera. De todos modos el capítulo más destacable es el de las pizzas, con una masa muy fina, crujiente y rellenos de calidad con varios quesos italianos e ingredientes poco vistos. Las más solicitadas la boscaiola  con speak, una especie de jamón italiano y champiñones, la cobijá con bresaola (carne de ternera curada) y queso grana, la diávola con chorizo picante o la española que lleva jamón cocido, huevo y orégano. Tienen también una de verduras y la pata negra hecha con jamón de pata negra que se le pone por encima cuando ya está terminada. También se le puede poner una salsa que hacen con tomate aliñado. Los productos también se pueden recoger en el local para llevar.
Web: lacobija.es

Recomendamos: las pizzas

Más gente que recomienda la pizzería La Cobijá

Más información sobre este establecimiento, aquí

Cosasdecome recomienda este establecimiento para comer en Chiclana.  Ver aquí la guía gastronómica de Chiclana.

Ficha actualizada a 6 de julio de 2015

Si ve algún dato incorrecto o quiere decir algo sobre este establecimiento hagalo abajo, donde pone “deja un comentario”. Gracias por colaborar.

María Oliva y Ernesto Ariza. Foto: Cosasdecome